Escritor, autor, charlista, conferencista, asesor, orientador, formador, educador, facilitador de Los Valores Morales, Éticos y Cívicos.
Luciano Homero Vásquez Riveros lidera una lucha social enfocada en restaurar Los Valores Morales, La Ética y la Cívica en la República Dominicana, siendo un arduo activista social domínico-chileno, enfocado en la Formación Ciudadana, con una larga trayectoria marcada por su compromiso con la educación de los estudiantes y ciudadanos.
El Sr. Homero Vásquez, ha dedicado más de una década promoviendo la educación formativa ciudadana en la República Dominicana. Fundador y actual presidente de la Organización Formación Ciudadana OFC, con sede en República Dominicana, desde el 26 de enero del año 2011.
Esta organización busca fortalecer, como desarrollar la conciencia cívica y la participación democrática a través de la Formación Ética, Moral y Cívica, como centro de íntegrad en la participación de los ciudadanos, en las políticas sociales.
Entre sus aportes intelectuales se pueden destacar:
Su libro: "Los valores morales como única alternativa a los males sociales" en el que propone una visión contracorriente frente al relativismo ético y la competitividad agresiva promovida por autores como Robert Greene y Andrés Oppenheimer.
Su proyecto: "Rescate Nacional de Los Valores Morales, Éticos y Cívicos." Que tiene cómo misión desarrollar estos patrones de conductas hacía los estudiantes y ciudadanos, haciendo reflexionar a las familias, los centros de estudios y la sociedad, para que asuman e inculquen estas enseñanzas, favoreciendo a la cultura ciudadana con integridad, que deben asumir los presentes como futuros ciudadanos.
Vásquez Riveros defiende Los Valores Morales, La Solidaridad Social, La Ética Ciudadana, La Moral Individual y El Civismo, como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que abordan las convivencias, responsabilidades y afectos familiares, escolares, laborales, sociales y estatales, en esta nueva era de la conectividad, que han creado nuevos males y conflictos sociales.
Además de su labor educativa, Homero Vasquez, ha mantenido presencia activa en los medios digitales, donde comparte sus numerosas actividades, su formación académica incluye estudios de licenciatura en ciencias políticas y filosofía, licenciatura en derecho, en RD-Chile.
Homero Vásquez, es un pensador y arduo activista, que lo ha convertido en un incansable luchador social, el cual; ha construido una carrera, que pocos se han atrevido en persistir, por las grandes consecuencias que implican estas luchas en torno a la educación y formación de los pilares fundametales que son: Los Valores Morales, la Ética, Moral y Cívica Ciudadana, elementos esenciales en la guía del comportamiento individual y colectivo, que juegan un papel crucial, en la dedicación de Vásquez Riveros, en su lucha para la transformación social, comprometido con el desarrollo de la Nación.
Su mensaje se centra en:
Recuperar cultura en valores: Promueve la importancia y los fundamentos de los valores morales, la ética, la moral y la cívica, las normas morales, como base crucial para conformar de una sociedad cada vez más civilizada, humana y justa, en favor de las generaciones.
Concientizar a la sociedad: Desarrollando la formación ciudadana para generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia, como necesidad de asumir correctamente sus deberes y derechos, en la conformación de una mejor sociedad.
Fortalecer responsabilidad familia y escuela: Hacer reflexionar, para destacar la importancia fundamental, que tienen Las Familias y Las Escuelas, cuándo colaboran en unión, como pilares y núcleos idóneos para transmitir en sus enseñanzas, con palabras y ejemplos, hacía los futuros ciudadanos, las buenas costumbres, los principios, normas y disciplinas, para ser ejercidas en sus conductas y sus comportamientos, permitiendo la fluidez del Bien Común, en las comunidades.
Combatir el estatus que todo lo corrope: A través de educación y formación integral ciudadana, por lo cual; creó el proyecto, el libro, junto a Díez conocimientos anticorruptivos, que nos enseñan a como evitar, prevenir los actos de corrupción, las inmoralidades, que están afectando a la sociedad dominicana.
Llamado de atención: Utilizando los medios digitales, tv y radiales, prsentando sus actividades, haciendo un llamado a las familias, docentes, ciudadanos, líderes y gobernantes, para sensibilizarnos en decidir trabajar en unión, para lograr a través de las generaciones conformar de una sociedad cada vez más civilizada, humana y justa justa.
Podemos decir; que sus luchas se puede resumir en las siguientes frases:
"Por nuestros niños, tus hijos, que no tienen culpa de haber nacido en esta sociedad."
"Dime qué clase de ciudadano eres y te diré en qué sociedad vives."
“La inteligencia que sustenta los fundamentos éticos hacia los valores morales, es un peligro para los farsantes que sustentan la doble moral.”
“Mientras existan jóvenes con deseos de superación, son esperanza renovadoras de mejores sociedades, donde fluyan los sentimientos Divinos, Morales, Éticos y Cívicos.”
“La unión es la fuerza despertadora para decidir transformar los actos inmorales, corruptos e incívicos, en decisiones transparentes con justicia social, basados en ejemplos, palabras, actitudes y acciones con integridad ciudadana."
"Todos nos merecemos convivir en una sociedad cada vez más civilizada, humana y justa."
"Una sociedad, estado, nación que permite educación y formación, para desarrollar conciencia en Los Valores Morales, Éticos y Cívicos, los presentes cómo futuros ciudadanos no se corrompen."
"Vivimos en un sistema donde el tráfico de influencias y las ignorancias, limitan la capacidad de la conciencia, para determinar si nuestras funciones o acciones son correctas o no, son justas o no, son buenas o no."
"Es tu decisión; si continuar permitiendo la corrupción o ser parte de su solución."
"La conciencia moral, es la voz interna más poderosa para prevenir los actos de corrupción."
"Si en la democracia no contamos con los suficientes valores morales, éticos y cívicos, entonces estas carencias o ausencias, junto a las libertades que nos ofrece el estado de derecho, nos hacen responsables de la distorsionada sociedad que hoy conocemos también."
Vásquez Riveros continúa siendo una figura influyente en el ámbito de la formación ciudadana en la República Dominicana, invitando a la reflexión sobre los valores y los principios, que sustentan las convivencias en armonía social.
Taller La Gestión Propulsora de Los Valores Morales (ASONADEDI)
1er. Congreso Internacional de la Gestión por la Calidad Educativa.
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña.
Breve reseña de:
Luciano Homero Vásquez Riveros:
Nace el 4 de diciembre del año 1973, en el hospital San Juan de Dios, en Santiago de Chile, bajó el golpe militar y muerte del Dr. Salvador Allende, por causas nefastas causadas por el General Augusto Pinochet.
Con apenas un mes de nacido, su familia se ven obligados, víctimas de la nefasta persecución militar, a que son sometidos, haciéndolos toman la drástica decisión de recurrir al destierro político.
Proceso en el cual; por unas series de hechos históricos de su padre, fueron recibidos por la República de Cuba, pasando sus primeros 7 años, en estas extraordinarias tierras caribeñas.
Años de 1980:
Su padre toma la desición de retornar a sus tierras quisqueyanas junto su familia, impulsado por el cese político, que le prohibía tocar sus extrañadas tierras dominicanas.
Pasando su adolescencia en la Provincia de Barahona.
Año 1993:
La agencia de Las Naciones Unidas ONU a través de su programa Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), asumen el caso de exiliados políticos y, junto a su madre retornar al país que lo vio nacer y siempre soño con volver.
desde entonces ha sido un sin fin de historias desde Centroamérica hacía Sur América.
Año 1993:
Se inscribe en el servicio militar obligatorio.
Asume su primer trabajo en santiago de Chile (tienda la polar)
Año 1994:
Se desempeña como secretario en la oficina de abogados Horacio y Consultores, en santiado de Chile
Año 1996:
Regresa a la República Domonicana.
Año 1996:
Incursiona en el campo de las ventas Rainbow Dominicana, donde conoce su director, hoy en día presidente Editorial Santuario el destacado poeta y amigo Sr. Isael Pérez.
Año 1997:
Labora como ejecutivo de ventas en la empresa Copy Corp. S. A.
Año 1998:
Emprende como visitador Médico en laboratorio PIGAR S.A.
Año 1999:
Continúa la Visita Médica en labaratorios Liomont RD
Año 1999:
-Participa en la III convención latinoamericana de derecho, invitado por el Comité para Estudios y la Difusión del Derecho en América latina (CEDDAL), Universidad de Antioquia, en Medellín, República de Colombia.
Año 2000:
Inicia su carrera política al lado del extinto Lic. Hatuey de camps Jiménez (PRD), como dirigente de la juventud en la Provincia de Barahona, en apoyo a la candidatura del ex-presidente Ing. Rafael Hipólito Mejía Domínguez.
Año 2003:
Asume su primer trabajo en el sector público en el Instituto Postal Dominicano INPOSDOM, gobierno del Dr. Leonel Fernández Reina, por sus trabajos políticos, al lado del compañero y amigo el ex Senado (PLD) del D. N. Lic. Jose Tomás Pérez Vásquez.
Año 2005:
Retorna a su otra tierra Chilenas, laborando la empresa de transporte Pullman Bus,
Año 2006:
Pasa a trabajar para la cadena multinacional de tiendas Corona S. A.
Año 2008:
Regresa a la República Dominicana, laborando por medio al compañero y amigo Lic. José Tomás Pérez Vásquez, Director General del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
Año 2011:
Funda la Organización Formación Ciudadana OFC.
Año 2014:
-Realizá una marcha multitudinaria en la provincia de Barahona titulada: “Rescatando los valores morales, los principios éticos, heredados de nuestro mártir, padre de la patria; Juan Pablo Duarte y Diez”.
Año 2014:
Fue nominado por lo Estados Unidos de America, a través de su embajada en Santo Domingo, para prticipar en el programa Líderes Internacional (LVLP), iniciando por Washington D.C., entre otros Estados y condados, que le permitio adquirir conocimientos sobre el sistema federal, su economía, educación, cultura, política, como la prevención de conflictos con la ley en la adolescencia.
Año 2015:
Recibe el Premio Nacional a la Paz, otorgado por Faucla.
La presidenta de Chile, la Sra. Michelle Bachelet, a través de un comunicado, lo felicita por los aportes realizados hacía la sociedad Dominicana, por los aportes hacá la educación en valores morales.
Cursa el diplomado marketing político, campaña electoral y comunicación, en la Universidad (UNPHU), impartida por el politólogo Dr. Belarminio Ramírez Morillo, donde comparte ideas, estableciendo amistad, como compañero de estudio del ex Ministro de Educación él Lic. Antonio Peña Mirabal.
Año 2016:
Participa como candidato a Diputado por la provincia de Barahona, junto al candidato presidencial Lic. Pelegrín Horacio Castillo Semán.
Año 2017:
Trabaja en Antillian Service, empresa perteneciente al colegio Saint George School, hasta que; por medio a una llamada y luego reunión con el director general de la Dirección Genral de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIC) Lic. Lidio Cadet Jimenez, quíen le solicita ocupar el puesto de formador del empleado público, en la rama de Ética y Transparencia Gubernamental.
Solicita su renuncia de Antillian Service, 15 días después el director de Recursos humanos de la DIGEIC, revoca dicha contratación, justificando ciertos requisitos.
Año 2018:
-El Gobierno Central, a través del (MEPyD), asigna subvención de: RD$288,000.00 mil pesos, a la Organización Formación Ciudadana OFC, institución sin fines de lucros.
Año 2018:
Realiza agenda por 45 días, para impartir charlas y conferencias entre Chile y Perú.
Año 2019:
Realiza uan conferencia en la (UASD-CURSO), sin costo para el público en general, titulada: “Rescate de los valores morales, éticos y cívicos, en la educación familiar, como el ideal del ciudadano que: Juan Pablo Duarte, plasmo en su doctrina.”
Año: 2019:
Puesta en circulación de la segunda edición del libro "Los Valores Morales como única alternativa a los males sociales". Corregida, ampliada, actualizada y adecuada para ser un material de estudio en la educación familiar, en los centros de estudios y la formación del ciudadano, en la provincia de Barahona, sede presidencial del Gobierno de Monseñor Nouel, en el año 1913.
Año 2020:
Sé reconoce a la Organización Formación ciudadana OFC, en Chile para realizar sus actividades, quedando a la espera del decreto.
Año 2020:
Pone en circulación la segunda edicción del libro: "Los Valores Morales como única alternativa a los males sociales"
En Santo Domingo, librería CUESTA.
Ideología Política: Social demócrata
Creencia: Cristiano



GRANDE LUCIANO, DIOS TE BENDIGA SIEMPRE
ResponderEliminar